JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem

    Gait analysis for challenged users based on a rollator equipped with force sensors

    • Autor
      Ballesteros-Gómez, JoaquínAutoridad Universidad de Málaga; Urdiales-García, Amalia CristinaAutoridad Universidad de Málaga; Martinez, Antonio B.; Tirado, Marina
    • Fecha
      2015
    • Palabras clave
      Medicina - Innovaciones tecnológicas; Rehabilitación - Innovaciones tecnológicas
    • Resumen
      El análisis del paso proporciona información detallada acerca del estado de los pacientes, su progreso en los tratamientos de rehabilitación y el riesgo de caídas que tienen. Este análisis se realiza usualmente en condiciones muy específicas, haciendo uso de cintas de andar, cámaras y/o sensores vestibles. En el artículo presentado en esta conferencia, se propone un análisis del paso usando un andador inteligente, equipado con un conjunto básico de sensores. Este trabajo propone una metodología para obtener los parámetros relevantes del paso utilizando una herramienta común y de bajo coste: odometría de las ruedas de un andador y sensores de fuerza del manillar. Las principales ventajas de este enfoque es que los usuarios no son molestados con sensores adicionales en su cuerpo. Además, el seguimiento se puede realizar en cualquier lugar, incluso haciendo las actividades de la vida cotidiana y por períodos de tiempo prolongados. Hemos probado nuestro sistema con un conjunto de pacientes de rehabilitación con diferentes discapacidades. Los resultados preliminares han demostrado con éxito que los parámetros extraídos son coherentes con los efectos reportados por el equipo médico sobre su condición.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/10611
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Gait analysis for challenged users based on a.pdf (1.626Mb)
    Colecciones
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA