JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Economía y Administración de Empresas - (EAE)
    • EAE - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Economía y Administración de Empresas - (EAE)
    • EAE - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem

    Innovación abierta en entorno educativo

    • Autor
      Jambrino-Maldonado, CarmenAutoridad Universidad de Málaga; Iglesias-Sánchez, Patricia PilarAutoridad Universidad de Málaga; De-las-Heras-Pedrosa, CarlosAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2015-11-25
    • Palabras clave
      Tecnología educativa
    • Resumen
      El afianzamiento de las alianza s con los distint os grupos de interés para la organización, pla ntea como oportunidad reproducir los mod elos Open Innovation en los entornos educativos constituyendo esta orientación una herramienta de mejora, fuente de conocimiento y generación de innovación . Los entornos virtuales se prese ntan como instrumentos idó neos para su canaliza ción puesto que admiten la participación del alumnado. N o obstante , este trabajo se desarrolla entendi endo su mayor aplicación en el sistema universitario así co mo en programas superiores de es pecialización . E l objetivo principal es analizar el potencial de la Innovación Abierta para el aprendizaje colaborativo; para ello se realiza una revisión del interé s de la utilización de esta filosofía en el ámbito educativo así como un análisis de la necesidad de definir estrategias de búsqueda ex terna de conocimiento. E n este sentido , se identifica el capital relacional más adecuado para favorecer los resultados de innovación. A partir de la revisión de la literatura existente, s e plantean los elementos esenciales de un modelo práctico que optimice la puesta en valor de la innovación participativa e ntre los agentes del sistema educativo y sus grupos de inte rés . En cualquier caso, se plantea una aplicación práctica para las instituciones educativas que pueden al mismo tiempo poner en valor su capacidad de incorporar a los grupos de interés para crecer como institución y, apoyarse en un referente de sistematización de esfuerzos para modular ese nuevo escenario de innovación
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/10722
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    2015. IGLESIAS SÁNCHEZ, DE LAS HERAS PEDROSA y JAMBRINO MALDONADO. Innovación Abierta en entornos educativos.pdf (279.5Kb)
    Colecciones
    • EAE - Contribuciones a congresos científicos

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA