JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Fisioterapia - (PF)
    • PF - Conferencias Científicas
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Fisioterapia - (PF)
    • PF - Conferencias Científicas
    • Ver ítem

    Dossier Razonamiento clínico y Terapia Ocupacional en Docencia

    • Autor
      Talavera Valverde, Miguel Ángel
    • Fecha
      2016-10-11
    • Palabras clave
      Terapia ocupacional
    • Resumen
      El objetivo de este dossier, es realizar una aproximación longitudinal a los contenidos ofrecidos por el Dr. Miguel Ángel Talavera Valverde en las “Jornadas de tutelaje en el campo de la fisioterapia y la terapia ocupacional” celebradas por la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Málaga el 29 de septiembre de 2016. A lo largo del recorrido profesional del estudiante de terapia ocupacional, se vislumbran diferentes espacios en donde debería encontrarse. Las transiciones siempre fueron dolorosas, y pasar de una figura a otra, no es un camino fácil. Todos los terapeutas ocupacionales, pasaremos por ambas figuras, incluso algunos no llegarán a la última etapa de experto, no porque no quieran, sino porque el camino por recorrer, será tan complicado que rehusará hacerlo (Talavera, 2012). Lo complicado de la situación, redunda por tanto en saber qué es lo que se quiere hacer y cómo hacerlo. Un aporte que meritoriamente todos los expertos realizan por y para la disciplina en la que se encuentran inmersos. Así por ello, el conocimiento y el camino de principiante a experto, comienza desde el primer momento que la disciplina a nivel teórico entra en nuestros receptores. Es ahí donde tenemos que entender que nuestra práctica va a durar toda nuestra vida. La formación nunca acabará y el que piense que finalizada la formación universitaria y ya es terapeuta ocupacional, vivirá engañado. Ser terapeuta ocupacional, es una condición que se irá labrando con el tiempo. No hay fecha, trienios, ni sexenios en esta condición. Se es terapeuta ocupacional cuando se ejecuta y se lleva a término lo que la profesión dicta; cuando se implica, asume su rol y lo lleva a término durante su vida; cuando no sólo “hace” Terapia Ocupacional, si no cuando asume que eso le hace “ser”. Todas estas condiciones, generadas por el “ser” van a necesitar de guías, de inquietudes generadas, de profesionales que depositen la duda en el estudiante para enriquecer la reflexión de estudiantes que no tengan miedo a conocer lo desconocido y sobre todo a personas que con el compromiso y sus valores, mantengan una línea firme durante todo el proceso de su labor como terapeutas ocupacionales (Talavera, 2012). En ese nivel, es necesario entre otras una labor docente lo más adecuada posible para un estudiante. Con este documento, se intenta poder acceder al conocimiento básico sobre las materias impartidas durante la conferencia que llevaba por título “el vínculo de los alumnos y docentes con el razonamiento clínico” y el taller impartido titulado “razonamiento clínico en la práctica docente de terapia ocupacional como referente del pensamiento reflexivo”.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/12206
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    DOSSIER TALAVERA_VALVERDE_MA_JORNADAS_MALAGA2016.desbloqueado.pdf (74.40Kb)
    Colecciones
    • PF - Conferencias Científicas

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA