JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Expresión Gráfica en la Ingeniería, Diseño y Proyectos - (EGIDP)
    • EGIDP - Tesis
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Expresión Gráfica en la Ingeniería, Diseño y Proyectos - (EGIDP)
    • EGIDP - Tesis
    • Ver ítem

    Evaluación de la accidentabilidad ciclista. Establecimiento de una metodología para el diseño de infraestructuras seguras para ciclistas en entornos urbanos

    • Autor
      Gutiérrez Roldán, Óscar Manuel
    • Director/es
      Andrés-Díaz, José RamónAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2015
    • Editorial/Editor
      UMA Editorial
    • Departamento
      Expresión Gráfica en la Ingeniería, Diseño y Proyectos
    • Palabras clave
      Movilidad de desplazamiento; Accidentes; Accidentes de tráfico
    • Resumen
      La Movilidad Sostenible juega un papel muy importante en la mejora de la sostenibilidad, siendo la movilidad ciclista una de sus áreas fundamentales. Utilizar la bicicleta como medio de transporte supone una amplia serie de ventajas, las cuales quedan ensombrecidas por el principal inconveniente, que es la peligrosidad o riesgo al que los ciclistas se ven sometidos. A nivel de infraestructuras, resulta básico el diseño de vías ciclistas de acuerdo a las recomendaciones existentes, así como el empleo de los materiales adecuados y respetando siempre las dimensiones indicadas. Para todo ello, las administraciones públicas juegan un papel fundamental, para que mediante una regulación legal adecuada, la bicicleta se tenga en cuenta en la planificación de la movilidad en la ciudad. En Europa, los países donde la movilidad ciclista está más desarrollada son Holanda, Alemania y Dinamarca. Tomando a estos países como referencia además de España, y tras un análisis y tratamiento de los datos, se observa que la gran mayoría de los accidentes se producen en zona urbana. Aproximadamente el 50% de estos accidentes se producen en el interior de intersecciones, destacando en primer lugar las de 4 ramales, seguidas por las de 3 ramales y las rotondas. Cabe mencionar que las rotondas son un tipo de intersección en auge debido a sus contrastadas ventajas para los vehículos a motor, pero para los ciclistas dichas ventajas no son tan claras. Es por ello por lo que el diseño de las mismas es clave para la seguridad de los usuarios de la bicicleta. En la presente tesis doctoral se ha establecido una metodología para el diseño de infraestructuras seguras para ciclistas. Ésta ha funcionado y resultado plenamente utilizable, aplicándose al diseño de una rotonda de un solo carril y de tráfico mixto en entornos urbanos. Dicha metodología se ha basado en el establecimiento de una serie de parámetros de diseño, evaluados a través de un Juicio de Expertos y validados mediante el Método Delphi.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/13589
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    TD_GUTIERREZ_ROLDAN_Oscar.pdf (8.992Mb)
    Colecciones
    • EGIDP - Tesis

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA