JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Didáctica y Organización Escolar - (DOE)
    • DOE - Tesis
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Didáctica y Organización Escolar - (DOE)
    • DOE - Tesis
    • Ver ítem

    Virtualidades pedagógicas de estrategias de Investigación-Acción Participativas a través de las Lesson Study para la reconstrucción del conocimiento práctico de los y las docentes. Un estudio de casos en educación infantil

    • Autor
      Peña-Trapero, NoemiAutoridad Universidad de Málaga
    • Director/es
      Perez-Gomez, Angel IgnacioAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2016
    • Editorial/Editor
      UMA Editorial
    • Departamento
      Didáctica y Organización Escolar
    • Palabras clave
      Profesores -- Formación profesional
    • Resumen
      Esta tesis doctoral que se presenta por un compendio de cinco artículos consiste en el estudio, análisis e interpretación exhaustivo del conocimiento práctico de una maestra de educación infantil antes y después de su participación en un proceso de formación basado en un modelo novedoso en nuestro país: las Lesson Study. Este modelo de formación proviene de Japón, de la mano de Makoto Yoshida y poco a poco se ha ido extendiendo a Estados Unidos y a Europa a través de Catherine Lewis, John Elliot y Peter Dudley entre otros. En él, coincidiendo con la Investigación-Acción Participativa, un grupo de docentes se reúnen asiduamente con el fin de mejorar su práctica a partir de una problemática común, pero con el matiz estructural de diseñar de manera conjunta una lección o sesión de aprendizaje, llevarla a la práctica, observarla conjuntamente, rediseñar la propuesta y compartir los resultados en un foro ampliado. El motivo por el cual el análisis se centra en el conocimiento práctico (conocimiento en la acción (Schön, 1998); teorías implícitas (Pozo, 2006; Marrero, 2009); phronesis (Kinsella y Pitman, 2012); conocimiento tácito (Contreras y Pérez de Lara)) es porque de acuerdo con las últimas teorías derivadas de la neurociencia cognitiva, la mayor parte de los recursos que utilizamos en nuestra acción provienen de mecanismos inconscientes. Así, con los procedimientos y mecanismos propios de la investigación cualitativa, se ha intentado indagar en todos estos mecanismos a través de la observación diaria y prolongada de la práctica bajo una serie de dimensiones acordadas previamente (conocimientos, habilidades, actitudes, valores y emociones) con el fin de buscar cambios que demuestren la relación entre las Lesson Studies y la reconstrucción del conocimiento práctico. Así, bajo el desarrollo de una serie de ideas que recorren desde los niveles más externos a los más intrínsecos de la persona – concretamente las disposiciones docentes, una dimensión emergente - esta tesis ofrece una respuesta a la tan extendida resistencia al cambio y al avance en educación. Demostrando la virtualidad de las Lesson Study para la transformación de una escuela acorde con el siglo XXI y para la construcción de un capital pedagógico reflexionado, compartido y emergente de los y las docentes.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/14163
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    TD_PENA_TRAPERO_Noemi.pdf (3.796Mb)
    Colecciones
    • DOE - Tesis

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA