JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Artículos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Artículos
    • Ver ítem

    Anatomía Jurídica del Mecanismo RED de flexibilidad y estabilización del empleo

    • Autor
      Fernández-Ramírez, MarinaAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2022
    • Editorial/Editor
      Iuslabor
    • Palabras clave
      Relaciones laborales
    • Resumen
      De acuerdo a los postulados de flexibilidad y seguridad en las relaciones laborales que inspiran el debate europeo y con la finalidad de favorecer la flexibilidad interna y reducir los despidos durante épocas de crisis económica, la reforma laboral española 2021 ha creado el Mecanismo RED de flexibilidad y estabilización en el empleo. Con él, se abre la puerta a cambios estructurales en un sector que exijan recualificar a la plantilla o propiciar el traslado de trabajadores a otras actividades, o cuando una situación coyuntural que afecte a toda la economía haga necesario poner en marcha fórmulas de protección del empleo. Enfocado nuestro análisis, de manera expresa, en este novedoso mecanismo y conscientes de que las variables que manejamos son insuficientes y transitorias, principiando porque todavía estamos a la espera de su desarrollo reglamentario, en este trabajo pretendemos determinar si la apuesta por la flexibilidad interna que con él se persigue es, a priori, abiertamente voluntarista o presenta visos de consolidarse mediante soluciones eficaces al desempleo y al reparto del empleo.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/25482
    • DOI
      https://dx.doi.org/https://doi.org/10.31009/IUSLabor.2022.i02.02
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    ARTICULO PUBLICADO.pdf (393.8Kb)
    Colecciones
    • Artículos

    Estadísticas

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA