JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Trabajos Fin de Grado
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Trabajos Fin de Grado
    • Ver ítem

    Proyecto de instalación solar fotovoltaica para una vivienda unifamiliar estándar en España.

    • Autor
      Chahid Tijani, Mohammed
    • Director/es
      Navarrete-de-Gálvez, EnriqueAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2024
    • Palabras clave
      Energía - Almacenamiento - Trabajos fin de grado; Energía fotovoltaica - Generación - Trabajos fin de grado; Recursos energéticos renovables - Trabajos fin de grado
    • Resumen
      En la actualidad, debido a la acusada crisis energética en la que se encuentra la sociedad, son cada vez más comunes las soluciones relacionadas con la energía renovable, en especial la solar, para suplir las necesidades de las personas y crear una mayor independencia energética y ahorro económico. En el presente Proyecto Técnico se describe una instalación solar fotovoltaica con almacenamiento de energía para una vivienda adosada, desde su dimensionamiento, según las exigencias horarias recopiladas del cliente, pasando por el cálculo analítico personalizado de la producción de la planta fotovoltaica considerando la localización de la vivienda y demás parámetros relevantes que influyen a su rendimiento, hasta el estudio de viabilidad y rentabilidad económica, así como el impacto ambiental producido por la vivienda antes y después de la implementación de dicha instalación. En concordancia con la normativa vigente, se justifica el dimensionamiento de cada uno de los elementos del sistema, como son el cableado y las protecciones. También se realiza un análisis del mercado eléctrico español, así como de la variedad de contratos eléctricos disponibles para los usuarios. Estos contratos son comparados entre sí mediante la simulación mes a mes personalizada de cada una de las opciones, con el objetivo de seleccionar el más rentable económicamente para el cliente. Como herramienta de apoyo, se ha desarrollado una hoja de cálculo en Excel, la cual facilita el dimensionamiento de cualquier otra planta fotovoltaica, ya sea con o sin almacenamiento de energía. Esta hoja es editable y de fácil manejo, permitiendo su adaptación a diferentes ubicaciones y orientaciones. Con este proyecto, se busca no solo implementar una solución energética sostenible y eficiente, sino también proporcionar una herramienta útil para el diseño y dimensionamiento de instalaciones solares fotovoltaicas en general.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/31726
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    tfg_Chahid_Mohammed-5621.pdf (27.58Mb)
    Colecciones
    • Trabajos Fin de Grado

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA