JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Tesis doctorales
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Tesis doctorales
    • Ver ítem

    Interaccion 3D con objetos complejos.

    • Autor
      González-Toledo, Daniel
    • Director/es
      Molina-Tanco, LuisAutoridad Universidad de Málaga; Reyes-Lecuona, ArcadioAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2024
    • Fecha de lectura
      2024-05-30
    • Editorial/Editor
      UMA Editorial
    • Palabras clave
      Ordenadores - Equipo de entrada y salida - Tesis doctorales; Diseño asistido por ordenador - Tesis doctorales
    • Resumen
      En la actualidad, las aplicaciones 3D van más allá de la creación y exploración de mundos virtuales para el entretenimiento, siendo utilizadas en campos como la ingeniería, la arquitectura o la medicina. El objetivo de esta tesis es profundizar en el estudio de los sistemas empleados para visualizar, analizar y relacionar sistemas complejos. Estos son sistemas que poseen múltiples partes interrelacionadas y geometrías complicadas, como motores, dispositivos móviles o modelos anatómicos. La interacción con estas aplicaciones ha evolucionado en las últimas décadas, pero sigue dominada por dos dispositivos omnipresentes: el ratón y las pantallas táctiles. Esta tesis se propone mejorar la usabilidad en la interacción tridimensional con objetos complejos, centrándose especialmente en el uso de dispositivos con pocos grados de libertad, como el ratón y las pantallas táctiles. El desafío es optimizar la experiencia de usuario en este contexto específico. Para iniciar esta investigación, se exploraron variantes de las técnicas clásicas de virtual trackball, considerando la pertinencia de elegir un eje fijo que fuera intrínsecamente relevante al objeto tridimensional. Nuestros estudios mostraron que de esa forma se podía mejorar la inspección de objetos virtuales. A partir de esta premisa, se desarrollaron distintas técnicas basadas en elipsoides con el fin de facilitar la interacción con objetos tridimensionales complejos con formar tanto alargadas como aplanadas. Estas técnicas abarcaron desde la navegación esferoidal hasta la elipsoidal, generalizaciones de la virtual trackball esférica tradicional, que demostraron mejoras sustanciales en la eficiencia y la percepción de usabilidad al examinar áreas laterales y secciones ocultas de los objetos virtuales.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/31787
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    TD_GONZALEZ_TOLEDO, Daniel.pdf (30.06Mb)
    Colecciones
    • Tesis doctorales

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA