Este proyecto artístico tiene un carácter interdisciplinar en el que se integran elementos propios de la escultura, de la pintura y de lo textil. La idea principal aborda un conflicto interno que muchos individuos experimentamos en nuestra cotidianeidad.
Cada persona tiene un contexto particular, una narrativa personal, memorias y vivencias que moldean nuestra identidad y nos hace únicos. Sin embargo, la sociedad actual capitalista nos impone la tarea de cumplir con una serie expectativas para lograr
el éxito y ser socialmente relevantes. Muchas de estas exigencias son inalcanzables debido a nuestra propia naturaleza, mientras otras entran en conflicto con nuestras creencias y sentimientos. Por ello, a veces interpretamos ser una serie de personajes ajenos a nuestra esencia para lograr encajar en el entorno social.
Nos ayudamos de la indumentaria para dar credibilidad a los diversos personajes que interpretamos a lo largo de nuestra trayectoria vital. Nuestra vestimenta actúa como una segunda piel más externa, a través de la cual comunicamos al entorno gran cantidad de información de nosotros mismos. Estas capas superpuestas nos alejan gradualmente de nuestra propia esencia, limitando el autoconocimiento y ejerciendo una presión que nos obliga a buscar un lugar de descanso, una evasión de la realidad.
Este refugio es nuestro universo creado: Beyond the void. Un espacio dónde todas estas fuerzas se manifiestan libremente sin el juicio ajeno. La instalación se compone de dos elementos que se relacionan entre sí: por un lado, un elemento textil formado por múltiples capas de fragmentos de prendas deconstruidas formando un patchwork. Por otra parte, una serie de formas que
emulan manchas líquidas en negro, blanco y transparente, con una superficie brillante acharolada, realizadas en resina.