JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Trabajos Fin de Grado
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Trabajos Fin de Grado
    • Ver ítem

    Estudio y modelizado 3D de una máquina para elevar agua de un pozo que Leonardo da Vinci diseñó en el folio 1069 recto del Códice Atlántico

    • Autor
      Ramírez Prior, Marta
    • Director/es
      Contreras-López, Miguel ÁngelAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2023-11
    • Palabras clave
      Máquinas herramientas - Diseño - Trabajos fin de grado; Ingeniería mecánica - Trabajos fin de grado
    • Resumen
      El objetivo de este proyecto ha sido el rediseño de una de las máquinas de elevación de agua que Leonardo bocetó en uno de sus muchos folios, los cuales quedan recogidos en distintos Códices que conformó a lo largo de su vida. Para comprender mejor la mente de Leonardo, se ha realizado una investigación sobre su pasión por los elementos de la naturaleza, más en concreto el agua, analizando diversos estudios que hizo, así como distintos utensilios y máquinas que esbozó teniendo como base este elemento. De entre todas las máquinas de elevación de agua que propuso nuestra figura, nos centraremos en la que aparece en el folio 1069r del Códice Atlántico, la cual hace uso de diversos elementos mecánicos, así como un contrapeso para obtener agua de un pozo. La máquina a realizar, a pesar de haber sido diseñada por una mente brillante, presenta varios problemas que podrían suponer el fallo de la misma. Es por ello que muchos de estos inconvenientes han sido resueltos aportando propuestas para la mejora del invento. Una vez estimadas las soluciones, se han realizado los cálculos pertinentes para asegurar un correcto funcionamiento de la máquina. Se ha hecho uso de programas de diseño CAD y CAE para la representación del modelo 3D de la máquina, buscando mantener la integridad del diseño original mientras se incorporaban las mejoras propuestas. Cada pieza fue diseñada individualmente y luego ensamblada en conjunto para verificar su funcionamiento global. Una vez obtenido el modelo final, se lleva a cabo un estudio de movimiento de la máquina para entender su comportamiento en la práctica y corroborar el correcto funcionamiento. Se generan de forma adicional renders de los detalles de la máquina a resolver.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/38738
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    tfg_Ramírez_Prior_Marta-6414.pdf (18.81Mb)
    Colecciones
    • Trabajos Fin de Grado

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA