Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorSánchez-Rodríguez, José 
dc.contributor.authorRuiz-Palmero, Julio 
dc.contributor.authorSánchez-Vega, Elena 
dc.date.accessioned2014-07-14T10:16:50Z
dc.date.available2014-07-14T10:16:50Z
dc.date.created2014-07-14
dc.date.issued2014-07-14
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10630/7821
dc.description.abstractEl trabajo comienza con aclaración de conceptos como el de clase invertida, comparándose esta metodología con la tradicional. Posteriormente se comentan una serie de fases para invertir las clases, y se describe la experiencia de clases invertidas que se ha llevado a cabo en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Málaga, dentro del Grado de Educación Primaria. Por último se ofrecen datos de un cuestionario de opinión del alumnado, quienes de forma mayoritaria se muestran partidarios de las clases invertidas y manifiestan que con ellas ha aumentado la eficacia/efectividad del tiempo de clase.es_ES
dc.description.sponsorshipUniversidad de Málaga. Campus de Excelencia Internacional Andalucía Tech.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEnseñanza - Métodos activoses_ES
dc.subject.otherClases invertidases_ES
dc.subject.otherAprendizaje activoes_ES
dc.subject.otherEducaciónes_ES
dc.titleLas clases invertidas: beneficios y estrategias para su puesta en práctica en la educación superiores_ES
dc.typeconference outputes_ES
dc.centroFacultad de Ciencias de la Educaciónes_ES
dc.relation.eventtitleXIX Congreso Internacional de Tecnologías para la Educación y el Conocimiento - VI Congreso Pizarra Digitales_ES
dc.relation.eventplaceMadrides_ES
dc.relation.eventdate03-07-2014es_ES
dc.departamentoDidáctica y Organización Educativa
dc.rights.accessRightsopen accesses_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem