JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónPolítica institucional UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ciencia Política, Derecho Internacional Público y Derecho Procesal - (CPDIPDP)
    • CPDIPDP - Conferencias Científicas
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ciencia Política, Derecho Internacional Público y Derecho Procesal - (CPDIPDP)
    • CPDIPDP - Conferencias Científicas
    • Ver ítem

    La corte penal internacional: organización y funcionamiento

    • Autor
      Bitti, Gilbert
    • Fecha
      2014-10-22
    • Palabras clave
      Corte Penal Internacional
    • Resumen
      La historia de la Corte penal internacional empieza en 1994 con la adopción por la Comisión del derecho internacional de un proyecto de estatuto de una corte penal internacional permanente. Después de casi 4 años de negociaciones difíciles en la sede de las Naciones Unidas y 5 semanas de conferencia en Roma, fue adoptado el Estatuto de Roma de la Corte penal internacional el 17 de Julio de 1998. Las negociaciones siguieron con la adopción de textos segundarios pero muy importantes en el derecho aplicable ante la Corte, de conformidad con el artículo 21 de la Corte, como los Elementos de los crímenes y las Reglas de procedimiento y de prueba. El estatuto de Roma entro en vigor el primero de Julio de 2002, después de haber obtenido 60 ratificaciones. Cuenta ahora con 122 Estados Partes y un presupuesto anual de más de 100 millones de euros. Aunque el éxito del Estatuto de Roma es innegable, faltan todavía las ratificaciones de Estados muy importantes como China, Rusia, Estados Unidos, India y Pakistán.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/8285
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Ponencia 22 Octubre 2014.pdf (44.94Kb)
    Colecciones
    • CPDIPDP - Conferencias Científicas

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Academic Search
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA