Listar Vol. 1, nº 3 (2020): Special Issue: Narrativas, docencia universitaria e investigación educativa por centro "Facultad de Ciencias de la Educación"
Mostrando ítems 1-20 de 28
-
Acompanhamento em “pesquisaformação”: experiências de orientação coletiva e escrita narrativa (auto)biográfica
(Márgenes, Revista de Educación de la Universidad de Málaga, 2020-09-30)El presente texto comparte caminos tomados con el enfoque narrativo (auto)biográfico, destacando las reflexiones sobre el acompañamiento vivido a través de la orientación colectiva y la escritura, como dispositivos para ... -
Aprendizaje biográfico y formación
(Márgenes, Revista de Educación de la Universidad de Málaga, 2020)La noción de aprendizaje biográfico se elabora en el campo de la formación profesional continua: está ligada al reconocimiento de saberes y competencias derivados de en la experiencia y se incluye en él los enfoques y ... -
Caminos y derivas para otra investigación educativa y social
(Márgenes, Revista de Educación de la Universidad de Málaga, 2020-09-30)Reseña de "Caminos y derivas para otra investigación educativa y social" -
¿Cómo aprenden los docentes? Tránsitos entre cartografías, experiencias, corporeidades y afectos
(Márgenes, Revista de Educación de la Universidad de Málaga, 2020-09-30)Reseña de "¿Cómo aprenden los docentes? Tránsitos entre cartografías, experiencias, corporeidades y afectos" -
Cuidar la relación: el sentido de la experiencia educativa.Una investigación narrativa.
(Márgenes, Revista de Educación de la Universidad de Málaga, 2020-09-30) -
Docentes formadores en clave metafórica: relatos en busca de palabras que expresan identidad.
(Márgenes, Revista de Educación de la Universidad de Málaga, 2020-09-30)El presente trabajo se propone presentar una de las maneras en que la identidad profesional docente se expresa. A partir de las líneas de investigación propuestas por el GIEEC (Grupo de Investigación en Educación y Estudios ... -
Documentação narrativa de experiências pedagógicas: saberes docentes do Ensino Médio rural a partir da realidade da escola
(Márgenes, Revista de Educación de la Universidad de Málaga, 2020-08-30)Este texto, parte de pesquisa de doutorado, objetiva refletir acerca dos caminhos da experiência-formação desenvolvidos por meio da Documentação Narrativa de Experiências Pedagógicas com professores (as) do Ensino Médio ... -
El buen hacer en educación. Narrativas contrahegemónicas y prácticas inclusivas
(Márgenes, Revista de Educación de la Universidad de Málaga, 2020-09-30)Reseña de "El buen hacer en educación. Narrativas contrahegemónicas y prácticas inclusivas" -
Elogio del Profesor
(Márgenes, Revista de Educación de la Universidad de Málaga, 2020-09-30)Reseña de Elogio del Profesor (Larrosa, Rechia y Cubas, 2020) -
Formación y Narrativa. Núcleos de sentido a partir del recorrido autobiográfico
(Márgenes, Revista de Educación de la Universidad de Málaga, 2020-09-30)El artículo recupera, a partir de una vivencia como tutora en el Doctorado en Educación. Programa Específico en Formación en Investigación Narrativa y (auto) biográfica en Educación, de la Facultad de Artes y Humanidades ... -
Investigación (auto)biográfica como acontecimiento: diálogos epistémico-metodológicos
(Márgenes, Revista de Educación de la Universidad de Málaga, 2020)El texto se centra en discusiones sobre el “mundo de vida” y sus interfaces con nociones conceptuales de expe-riencia y acontecimiento para el campo de la investigación (auto)biográfica, en la vertiente de investigación-formación. ... -
Investigación educativa y narrativas pedagógicas: aportes metodológicos para un campo en construcción
(Márgenes, Revista de Educación de la Universidad de Málaga, 2020-09-30)En el presente artículo presentaremos dos trabajos de investigación desarrollados en clave narrativa y (auto) biográfica producidos en el marco de un Proyecto de Investigación UBACyT en la Facultad de Filosofía y Letras, ... -
La investigación narrativa como una oportunidad para expresar las emociones del ser maestro desde su experiencia.
(Márgenes, Revista de Educación de la Universidad de Málaga, 2020-09-30)Este artículo, resultado de investigación, pretende mostrar la manera en la que el maestro está en constante tensión con las exigencias sociales, políticas y culturales; y lo que significa ser maestro en la educación actual, ... -
La investigación sobre historias de vida: de la identidad humanista a la subjetividad nómada
(Márgenes, Revista de Educación de la Universidad de Málaga, 2020)Este artículo aborda, desde la trayectoria investigadora de los autores y en diálogo con las aportaciones posthumanistas, el tema de la subjetividad en la investigación sobre historias de vida. Lo hace a partir de plantear ... -
Las historias de vida: identidad docente e historia de la educación
(Márgenes, Revista de Educación de la Universidad de Málaga, 2020-09-30)El estudio de la Historia de la Educación recuperando la Memoria Histórica de la Educación supone trabajar la historia oral de maestros jubilados reviviendo experiencias, pensamientos, sentimientos, valores y acciones ... -
Latidos sentipensantes de un maestro como forma de resistencia a la calidad de la educación
(Márgenes, Revista de Educación de la Universidad de Málaga, 2020-09-30)La presente reflexión propone una lectura crítica sobre la influencia de los discursos, políticas y reglamentaciones de la calidad de la educación en la escuela, los cuales consideran a la educación un bien esencialmente ... -
Lo inagotable como premisa, la libertad como horizonte: pensando y aprendiendo con Paulo Freire
(Márgenes, Revista de Educación de la Universidad de Málaga, 2020-09-30)Este trabajo narra momentos importantes del encuentro de sus autores con la obra de Paulo Freire. Tiene la finalidad de presentar una reflexión cuidadosa de temas caros al pensamiento educacional freireano y procura responder ... -
Los cuerpos académicos como espacios para la formación y producción de conocimiento. Experiencias, narrativas, saberes y tensiones
(Márgenes, Revista de Educación de la Universidad de Málaga, 2020-09-30)El trabajo que presentamos tiene el propósito de recuperar las experiencias y saberes que como grupo de investigación, integrado a través de lo que en México se denomina Cuerpo Académico (CA), adquirimos en relación con ... -
Narrativa y educación con perspectiva decolonial
(Márgenes, Revista de Educación de la Universidad de Málaga, 2020)En este artículo planteamos la investigación narrativa en educación desde una posición ”otra”, es decir, alejada de una perspectiva epistemológica interpretativa, hegemónica e influenciada por un pensamiento neoliberal ... -
Narrativa y Universidad: aportaciones al debate desde un posicionamiento postcualitativo.
(Márgenes, Revista de Educación de la Universidad de Málaga, 2020-09-30)Iniciamos este artículo describiendo cómo hemos llegado a la investigación postcualitativa, nuestro compromiso investigador en un mundo en permanente cambio y transformación, y cómo esto nos influye y afecta en nuestro ...